
"Llevamos su negocio al siguiente nivel de productividad y sostenibilidad".
GH
Grupo Hinojosa
Grupo Hinojosa es una organización comprometida con el fomento de una agricultura más sustentable. Nuestros servicios profesionales de asesoría y consultoría están respaldados por tecnología de punta, permitiéndonos ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a nuestros clientes. Además, aceptamos el desafío de reducir perdidas, a través del procesamiento de excedentes productivos mediante el uso de herramientas biotecnológicas de vanguardia. Con un enfoque en la productividad, sostenibilidad y eficiencia.

La historia
GH nace en 1999 a partir de la fundación de Nehuén Ltda. por parte de Claudia Soto y Gonzalo Hinojosa (fundadores), quienes crean esta empresa de servicios profesionales dedicada en un comienzo a la consultoría técnica, así como a proyectos de innovación y desarrollo en producción orgánica.
Es así como Nehuén participa activamente en los proyectos relacionados con la producción de los primeros vinos orgánicos con Viña Lomas de Cauquenes y Viña Concha y Toro, así como en diversos proyectos de I+D que permitieron el desarrollo de los cultivos orgánicos de diversas especies frutícolas como Cerezas, Manzanos, Perales, Arándanos y Paltos.
Durante la década del 2000, Nehuén decide ampliar sus operaciones hacia la consultoría en implementación y certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, servicio que junto con la consultoría en producción orgánica han hecho que en poco mas de 20 años de trayectoria han logrado implementar y certificar mas de 200 empresas agropecuarias con una superficie superior a las 14.000 ha de terreno.
Desde mediados de la década del 2010, Nehuén ha comenzado con la prestación de servicios de consultoría ambiental, principalmente orientado al apoyo técnico a comunidades afectadas por conflictos ambientales. En forma paralela, comenzó un servicio de apoyo a sus clientes en iniciativas de I+D, especialmente orientado al diseño, formulación y búsqueda de financiamiento. Es así como en 2018 participa directamente en el proyecto que generó la primera producción de PLA a partir de residuos de fruta.
La incorporación de capacidades de gestión tecnológica y de negocios ha hecho que a partir de 2018, la empresa ha ampliado sus actividades hacia la prospección, creación de redes y empaquetamiento de servicios de base tecnológica creando dos emprendimientos como son Fermentia SpA y BioSig. Fermentia se dedica al desarrollo de tecnología para la fermentación y producción de bebidas de baja graduación con excedentes de exportación, y BioSig se dedica a la prestación de servicios de monitoreo productivo y sanitario usando Sistemas de Información Geográfica (SIG) e Inteligencia Artificial (IA).

Nehuén o Hinojosa Limitada
Actualmente empresa de servicios profesionales.

Fermentia SpA
Dedicada a experimentar y producir bebidas fermentadas de baja graduación alcohólica como sidra, cerveza de gengibre y soda pop.

BioSig
Se dedica a prestar servicios de monitoreo de variables productivas (ej. conteo de frutos con IA), así como al monitoreo de enfermedades vegetales.